Los QALovers Cartoons nos van a ayudar a comprender que son las pruebas funcionales de software y aprenderemos de ellos.
Las pruebas funcionales de software son un tipo de actividad en el proceso de desarrollo y calidad del software que se centra en verificar si el software cumple con los requisitos y especificaciones funcionales establecidos para su funcionamiento. Estas pruebas se realizan para asegurarse de que el software se comporte según lo esperado y que sus funciones y características operen correctamente.
Las pruebas funcionales se centran en evaluar las diferentes funciones, características y componentes del software para comprobar si se comportan conforme a lo que se ha definido en los documentos de requisitos, especificaciones y diseño. Estas pruebas son realizadas por equipos de prueba y aseguran que el software realiza las siguientes acciones:
- Funcionamiento esperado: Verificar que el software realiza las funciones específicas que se espera que realice, y que lo hace correctamente. Por ejemplo, si es una aplicación de procesamiento de texto, las pruebas funcionales se asegurarían de que se puedan crear, guardar y editar documentos de manera adecuada.
- Interacción correcta: Asegurarse de que las diferentes partes del software interactúan de manera correcta y coherente. Esto implica verificar que los diferentes módulos, componentes o módulos se integren de manera adecuada y se comuniquen correctamente entre sí.
- Manejo de datos: Comprobar que el software maneje los datos de entrada y salida correctamente. Esto incluye la validación de datos, la gestión adecuada de errores y el procesamiento correcto de los resultados.
- Cumplimiento de requisitos: Verificar que todas las características y requisitos especificados se implementen y funcionen según lo planeado. Cada característica definida en los documentos de requerimientos se prueba para asegurarse de que esté presente y funcione correctamente.
- Escenarios de uso: Evaluar el software desde la perspectiva del usuario final. Las pruebas funcionales suelen incluir escenarios de uso típicos y casos de prueba diseñados para reflejar cómo los usuarios interactuarían con el software en situaciones del mundo real.
- Rendimiento y seguridad básica: Aunque las pruebas funcionales se centran principalmente en la funcionalidad, también pueden incluir evaluaciones básicas de rendimiento y seguridad para garantizar que el software no solo funcione correctamente, sino que también lo haga dentro de ciertos límites de eficiencia y seguridad.
En resumen, las pruebas funcionales de software son esenciales para garantizar que el software cumpla con las expectativas y los requisitos establecidos por los stakeholders. Estas pruebas ayudan a identificar defectos, errores y discrepancias entre lo que se espera y lo que realmente hace el software, permitiendo correcciones antes de que el producto se entregue a los usuarios finales.
0 Comentarios